INFANTIL
  • Otitis media aguda y crónica.
  • Otitis externa.
  • Tapones de cerumen.
  • Pérdida auditiva.
  • Anomalías congénitas del oído.
  • Rinitis alérgica.
  • Sinusitis aguda y crónica.
  • Epistaxis o sangrados nasales recurrentes.
  • Trastornos del equilibrio, vértigo paroxístico benigno de la infancia (VPBI).
  • Obstrucción nasal crónica.
  • Cuerpos extraños nasales.
  • Amigdalitis (aguda o crónica) o hipertrofia de las amígdalas.
  • Adenoiditis o hipertrofia de las vegetaciones adenoideas.
  • Ronquido y apnea obstructiva del sueño.
  • Disfonía (problemas con la voz).
  • Laringitis. Laringomalacia.
  • Cuerpos extraños en garganta o vías respiratorias.
  • Malformaciones congénitas del cuello y cara (como quistes branquiales o fístulas).
  • Tumores benignos o malignos en cabeza y cuello.
  • Inflamación de ganglios linfáticos cervicales.
  • Evaluación de retraso en el desarrollo auditivo y del lenguaje.